El trabajo con la viña no solo recae en la bodega, es mucho el trabajo y los cuidados que debemos dedicarle al cultivo si queremos conseguir una uva de calidad que después podamos tratar en las barricas. Conocer el proceso de la viña y sus necesidades es fundamental durante los 12 meses del año. Y es que, cuando apenas se han abierto las bodegas, la vid ya reclama nuestra atención.

Febrero es el mes de la poda, cuando el invierno comienza a llegar a su fin, las temperaturas ascienden y la viña se reactiva. Como sabéis, durante el invierno la viña hace una especia de invernación, quedándose en reposo. Con el ascenso de las temperaturas y la aproximación de la primavera sucede el desborre, que es cuando las nuevas hojas comienzan a aparecer por las nuevas yemas. Las nuevas hojas serán los futuros racimos, por lo que hay saber muy bien cómo, cuándo y dónde podar para que que la viña crezca sana y fuerte.

Para elegir un tipo de poda u otro se tiene en cuenta la clase de uva que tenemos plantada, pero también otros elementos como la forma de la planta, el tipo de vendimia que queremos hacer, etc. Lo importante es saber que para el momento del desborre la poda debe estar realizada y que dependiendo de la calidad de la misma obtendremos, a la larga, mejores o peores resultados.

En Presas Ocampo trabajamos los 12 meses del año para hacer el mejor producto. Por eso mimamos tanto nuestra poda y todas las facetas de la viña y de la elaboración del vino.

Share

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Explorando la Naturaleza y la Emoción Experiencias únicas en Presa Socampo La Naturaleza y el Entretenimiento se Unen