El pasado mes compartimos con ustedes un post en el que mostramos tres sencillos pasos para saber catar un vino sin necesidad de ser un experto. Pues bien, en esta nueva entrada vamos a intentar seguir ayudándoos a no quedar como un inculto amante del vino, sino todo lo contrario, un experto conocedor de la materia y, sobre todo, de su terminología.
Es por ello que este mes hemos seleccionado un listado de palabras que todo aquél que alguna vez ha estado al lado de un “experto en vinos” habrá escuchado, aunque no haya sabido exactamente a qué estaba referida. Con el fin de evitar que en dichas reuniones nos quedemos con cara de “perdidos”, vamos a explicar el significado de las palabras que consideramos más comunes referidas al mundo del vino:
- Ácido – Cantidad excesiva de ácido en el vino, hecho que le da un sabor amargo.
- Aterciopelados – Una textura agradable que describe un vino que es exuberante y suave.
- Cálido – Un vino con un alto contenido de alcohol que se equilibra adecuadamente por sus sabores y texturas.
- Cuerpo – La profundidad de sabor del vino, o el peso percibido del mismo.
- Bouquet – Las múltiples olores que se combinan para dar al vino su aroma en general.
- Respirar – Exponer el vino al aire, esto tiende a mejorar el sabor.
- Complejo – Un vino interesante, bien equilibrado que ofrece muchos aspectos diferentes de aroma y sabor.
- Nítido – Una nota destacada de ácido en el vino pero que es agradable.
- Decantar – El acto de verter el vino de su botella original en un cristal diferente, por lo general, para dejar de lado el sedimento.
- Demi-Sec – Un término francés, traducido como «medio-seco«; que es el tipo más dulce de Champagne.
- Seco – Una descripción del sabor de un vino cuando contiene poco o nada de dulzura.
- Terroso – Sabor del vino que captura alguna esencia de la tierra.
- Enófilo – Una persona que disfruta mucho del vino.
- Floral – Un aroma que recuerda a las flores, normalmente se encuentra en los vinos blancos.
- Afrutado – Se usa para describir una nota destacada de dulzura prestado por las uvas.
- Con cuerpo – Un vino rico con un buen sabor y textura. Todo ello redondeado y equilibrado.
- Glicerol – Un alcohol presente en el vino debido a la fermentación.
- Verde – Un vino ácido frondoso con olor de uvas que aún no estaban maduras.
- Duro – Un sabor abrumador de taninos en el vino.
- Pesado – Describe un vino cuando se sobre balancea de sus taninos.
- Luz – Un (normalmente referido a vinos jóvenes), vino agradable que es bajo en taninos.
- Nariz – El aroma general que se percibe de un vino.
- Prueba – Una forma de indicar la cantidad de alcohol en el vino.
- Refinado – Un término positivo para describir un vino muy equilibrado.
- Rose – Se refiere a la tonalidad rosada que los vinos blancos tienen cuando se mezcla con el rojo.
- Tabaco – Un aroma característico que a veces se encuentra en los vinos tintos, asociado con el olor de las hojas de tabaco.
Esperamos que con estas veinte y seis palabras o conceptos hayamos podido ayudaros más en el conocimiento de este maravilloso e interesante mundo que es el del vino.